Planes de hosting
Servicios de hosting que se adaptan a las necesidades de tu proyecto
Planes Multicuenta
Hosting para desarrolladores, agencias y empresas, pudiendo gestionar las cuentas de tus clientes
Dominios
Registra o transfiere tu dominio de forma sencilla y al mejor precio
Soluciones
Conócenos
El sistema de deploy automático conecta tus repositorios de GitHub con tu hosting, desplegando código sin downtime y con rollback instantáneo a versiones anteriores. Cada deploy crea una nueva versión en el servidor y el cambio entre versiones es inmediato mediante enlaces simbólicos.
Accede a la herramienta desde el área de clientes en Hosting → selecciona tu servicio → Deploy.

Haz click en Agregar repositorio y completa los siguientes campos:
repo (tokens classic) o Contents: Read-only + Metadata: Read-only (tokens fine-grained). Una vez validado, el sistema cargará automáticamente todos tus repositorios.main, master, production.public_html para el dominio principal, subdomains/blog/public_html para un subdominio, o public_html/app para un subdirectorio. Por norma general usarás la misma ruta a la que apunte el dominio o subdominio que quieras usar.Configuración avanzada (opcional):
/public (Laravel, Symfony, etc.)Proximamente daremos compatibilidad a otros servicios como GitLab.
Al hacer click en Agregar Repositorio, el sistema verifica el acceso SSH (activándolo automáticamente si es necesario), valida la configuración y guarda el repositorio. Ahora aparece en la lista con un botón Deploy.

Haz click en Deploy para el primer despliegue. Verás en tiempo real la conexión SSH, clonado del repositorio, configuración de archivos compartidos, ejecución de scripts (si los configuraste), activación de la nueva versión y limpieza de versiones antiguas.
La mayoría de proyectos necesitan ejecutar comandos durante el deploy para instalar dependencias o compilar assets. Accede al editor haciendo click en el menú del repositorio (tres puntos) → Editar script.

Ejemplos prácticos según tipo de proyecto:
Laravel con Composer y npm:
composer install --no-dev --optimize-autoloader php artisan config:cache php artisan route:cache php artisan view:cache npm install npm run build
WordPress con npm:
npm install npm run build
Proyecto PHP simple:
composer install --no-dev
Los scripts se ejecutan en la nueva versión antes de activarla, por lo que si algo falla la versión anterior permanece activa. El sistema filtra automáticamente comandos peligrosos como sudo o rm -rf / por seguridad.
Si necesitas Node.js o npm, primero debes instalarlos desde el Gestor de paquetes.
El archivo .env se preserva automáticamente entre deploys. Para compartir archivos o carpetas adicionales, accede a Archivos compartidos (menú → Archivos compartidos) y especifica las rutas relativas, una por línea.

Por ejemplo:
storage/app storage/logs uploads
Los archivos compartidos se guardan en ~/deploy/nombre-repo/shared/ y se enlazan automáticamente en cada versión. Puedes editar el .env directamente desde el menú → Editar .env, los cambios se aplican inmediatamente y se limpian cachés automáticamente en aplicaciones Laravel.
Si por ejemplo el archivo no existe en el primer deploy pero lo creas después, cuando hagas el siguiente deploy al tenerlo añadido en el listado, el sistema lo copiará a "shared" para que persista en sucesivos despliegues.
El Historial muestra todos los deploys con fecha, forma de ejecución (manual/webhook/rollback), commit desplegado, duración y estado. Haz click en Ver Log para ver el output completo y depurar problemas.

Para hacer rollback a una versión anterior, localiza el deploy en el historial y haz click en Rollback. El sistema verifica que la versión existe, cambia el enlace simbólico para apuntar a ella y actualiza el directorio. Tarda solo segundos porque no clona código nuevo, solo cambia qué versión está activa.
Si un deploy está en progreso y necesitas cancelarlo, haz click en Cancelar Deploy. El sistema detendrá el proceso, limpiará archivos parciales y mantendrá la versión anterior activa.
El sistema crea una estructura en ~/deploy/nombre-repo/ con tres directorios principales: releases/ contiene cada versión desplegada con timestamp, current es un enlace simbólico a la versión activa, y shared/ contiene archivos compartidos como .env y storage/. Tu directorio web (public_html u otro) apunta a current, que a su vez apunta a la versión activa en releases/.
Cuando ejecutas un deploy, se crea una nueva carpeta en releases/, se clona el código, se ejecutan los scripts y cuando todo está listo se actualiza current para apuntar a la nueva versión. Este cambio de enlace simbólico es instantáneo y sin downtime. El rollback funciona igual, simplemente cambia current a una versión anterior que ya existe.
Credenciales SSH incorrectas: La contraseña puede haber cambiado, actualízala desde el área de clientes para el servicio de hosting ya que es esencial para que funcione esta herramienta. Ya existe un deploy en progreso: Solo puede haber un deploy activo por repositorio, espera a que termine o cancélalo. Scripts personalizados fallan: Revisa la sintaxis de los comandos en bash y consulta el output del deploy para identificar qué comando falló. Recuerda que cualquier error detiene el deploy manteniendo la versión anterior activa. Webhook no se activa: Verifica en GitHub (Settings → Webhooks) que está configurado correctamente y revisa las entregas recientes.